Final meeting del proyecto LIFE4FIR – 13 de noviembre 2024

Reunión final celebrada el 13 de noviembre de 2024 en la sede del Ayuntamiento de Polizzi Generosa, con la participación de la asesora del proyecto, Dra. Manuela Osmi, y del monitor del proyecto, Dr. Alberto Cozzi.
El objetivo del encuentro fue presentar en detalle los resultados obtenidos por el proyecto y las herramientas desarrolladas para la conservación de Abies nebrodensis.
Durante la misma semana (del 11 al 15 de noviembre), las visitas a los sitios de intervención —en particular a las 10 parcelas de reforestación recién finalizadas, al huerto clonal, al criobanco y al banco de semillas— permitieron mostrar la implementación de todas las acciones según lo indicado en el Acuerdo de Subvención (GA).

Progress meeting para los 42 meses del proyecto LIFE4FIR – 17 de mayo 2023

La reunión técnica para los 3 años y 6 meses desde el inicio del proyecto se llevó a cabo el 17 de mayo de 2023 en el Municipio de Polizzi Generosa (Italia). Los beneficiarios se reunieron para hacer un balance sobre el estado de avance y los desafíos del proyecto, considerando la extensión de la duración del proyecto solicitada para completar las actividades restantes y alcanzar todos los resultados esperados.

Monitoring meeting de los 36 meses del proyecto LIFE4FIR – 7 noviembre 2022

El consorcio del proyecto LIFE4FIR se reunió el 7 de noviembre en España para la reunión periódica de seguimiento. El encuentro fue organizado por la Universidad de Sevilla en el Convento de Santo Domingo de Ronda, Málaga.
Durante el primer día, los beneficiarios y el monitor externo se reunieron en el hermoso recinto para discutir los resultados técnicos obtenidos, las actividades de difusión realizadas y hacer un seguimiento de los aspectos económicos. La reunión fue una oportunidad preciosa para gestionar los aspectos críticos del proyecto y discutir las actividades a completar en los próximos meses.

 

Posteriormente, se organizaron dos jornadas de visitas a las poblaciones de Abies Pinsapo en el bosque “Pinsapar Sierra de Las Nieves” y el bosque “Pinsapar de Junqueras”, seguidas de una visita al vivero donde se propagan las plántulas de esta especie.

Progress meeting para los 30 meses del proyecto LIFE4FIR – 17 de mayo 2022

El 17 de mayo de 2022, los beneficiarios de LIFE4FIR se reunieron para la reunión de progreso de los 30 meses del proyecto, que ha entrado en su segundo semestre (2019-2023).

El encuentro fue organizado en el Salón Domenico Lanza del Jardín Botánico de Palermo. Se presentaron las actividades realizadas y se discutió el avance de las actividades técnicas y de difusión, así como el seguimiento de los aspectos financieros.

Monitoring meeting de los 24 meses del proyecto LIFE4FIR – 15-16 noviembre 2021

El consorcio del proyecto LIFE4FIR se reunió nuevamente en Sicilia en noviembre de 2021 para la reunión de seguimiento periódico (agenda disponible aquí). ¡Dos días llenos de actividades!

Durante el primer día, los beneficiarios y el monitor externo se reunieron en la hermosa sede del municipio de Polizzi Generosa para discutir los resultados obtenidos y las actividades previstas para los próximos meses.

 

Por la tarde, después del encuentro, los participantes se trasladaron para una visita al Banco de Semillas instalado en el interior del Museo Abies Nebrodensis, en el municipio de Polizzi Generosa.

Durante la visita fue posible observar las primeras muestras de semillas almacenadas para conservación: esta actividad es de fundamental importancia para el mantenimiento del germoplasma de la especie.

 

El segundo día estuvo dedicado a una excursión al asentamiento original de Abies nebrodensis. El paseo por el camino del Abies se organizó para mostrar al monitor las intervenciones realizadas, con especial atención a la instalación del nuevo sistema de vallado alrededor de los árboles y el sistema de videovigilancia.

Progress meeting para los 18 meses del proyecto LIFE4FIR – 25-26 de mayo 2021

La reunión de avance del proyecto Life4fir se celebró del 25 al 26 de mayo de 2021 en la sede del Ente Parco delle Madonie en Petralia Sottana (PA).

Todos los beneficiarios del proyecto participaron de la reunión, destinada a evaluar el avance de las actividades técnicas y eventos de difusión y a la actualización de los aspectos financieros del proyecto que se acerca a la mitad de su curso (2019-2021).

Coordination meeting para los 12 meses del proyecto LIFE4FIR – 12-13 de octubre de 2020

Los beneficiarios del proyecto europeo LIFE4FIR se reunieron en Palermo los días 12 y 13 de octubre de 2020. Durante el encuentro, cada socio ha presentado los avances y resultados obtenidos en cada acción, y los próximos pasos a dar en la continuación del proyecto. discutido.

Sin duda, uno de los temas más relevantes ha sido el impacto de COVID-19 en las actividades del proyecto. Los beneficiarios han realizado todas las acciones de contención posibles, pero se mantiene la posibilidad de tener un impacto en la programación original, también a la luz de la incertidumbre sobre la dinámica pandémica de los próximos meses.

Tres días de trabajo en el Parque Madonie para el inicio de la acción A.1 ‘Desarrollo de un protocolo para la caracterización genética de la población natural de Abies nebrodensis y optimizar su propagación y conservación a temperaturas criogénicas de órganos y tejidos’ – 20-22 Noviembre 2019

Del 20 al 22 de noviembre de 2019, los socios de LIFE4FIR se reunieron durante tres días de trabajo en el Parque Regional de Madonie para llevar a cabo las actividades técnicas previstas en la acción A1 «Desarrollo de un protocolo para la caracterización genética de la población natural de Abies nebrodensis y optimizar su propagación y conservación a temperaturas criogénicas de órganos y tejidos «.

Se realizaron muestreos y encuestas tanto en la población natural como en el vivero «Piano Noce», donde se producen plántulas de A. nebrodensis utilizando la semilla cosechada de plantas maduras.

El equipo de la Universidad de Sevilla realizó muestreos para la caracterización genética de la población natural (subacción A1.1) y de las plantas criadas en el vivero (subacción A1.2).

El equipo de IPSP-CNR llevó a cabo encuestas y muestreos para evaluar la presencia y el impacto causados ​​por agentes patógenos y factores ambientales adversos tanto para las plantas de la población natural como para las plantas cultivadas en vivero. Se definieron los diferentes tipos de alteraciones del estado vegetativo y se recolectaron muestras para su posterior análisis de laboratorio (sub-acción A1.3).

El equipo IBE-CNR y CIRITA-UNIPA comenzó a analizar las semillas obtenidas de los conos recolectados en otoño para evaluar la tasa de germinación y desarrollar protocolos para la conservación y criopreservación de semillas a baja temperatura para órganos y tejidos.

En la realización de actividades en el bosque y en el vivero, el personal técnico de EPM y DRSRT apoyó y guió a los investigadores. Pasamos tres días de intenso trabajo en nombre de una atmósfera positiva de colaboración.

El proyecto LIFE4FIR visitó el Museo de la Abies Nebrodensis que acaba de establecerse en el ayuntamiento de Polizzi Generosa. Según lo solicitado por el alcalde, se está evaluando la oportunidad de establecer aquí el banco de semillas y el criobanco planeado por el proyecto.

 

Durante el muestreo de la población natural para el análisis genético (acción A1.1). En el fondo son visibles algunos árboles dispersos de A. nebrodensis.

 

Se recolectaron muestras de agujas verdes de todos los árboles adultos y de plantas jóvenes de regeneración natural.

 

Las agujas recogidas de cada planta se mantuvieron dentro de bolsas de té.

 

Al inspeccionar el estado de salud de los árboles de la población natural (árbol n. 8).

 

Brotes enrojecidos (árbol n. 11).

 

El árbol n. 12, que muestra ramas y ramas disecadas en toda la corona.

 

Daño causado por herbívoros salvajes al árbol n. 24.

 

Encuestas sobre el árbol n. 28.

 

Encuesta y muestreos en plantas de A. nebrodensis criadas en el vivero «Piano Noce».

 

Plantas en vivero con brotes desecados.